Vivienda
HABITAT Y VIVIENDA
Antiguamente y aun hoy la mayoría de la población cuenta con casas confeccionadas con maderas de la propia localidad como el guayacán, caña guadua y cubiertas bien sea de zinc o teja. Además las viviendas se caracterizan por estar a dos o tres metros del suelo sostenidas por pilares de madera, escasamente son pintadas y según tradiciones de antaño se empapelan sus paredes, sea con papeles de fundas de azúcar o cemento, o bien con periódicos y revistas con el objeto de dar mayor vistosidad a la vivienda o para disminuir la influencia del viento que por las noches.
El servicio higiénico es totalmente independiente de la vivienda y termina en un pozo ciego donde se depositan los desechos biológicos, y el resto de dependencias para lavar la ropa y para bañarse o bien están a la intemperie o también están confeccionadas del mismo material que la vivienda, pero particularmente alejados de la vivienda.
También existen construcciones mixtas o de concreto, que poseen mayores comodidades pero no superan aun el hecho de no disponer de habitaciones individuales. Estas están mejor arregladas y generalmente se ubican exclusivamente en la cabecera parroquial donde ya pueden tener los mínimos servicios, aquí a diferencia de las anteriores tanto el baño, lavadero, etc. ya se encuentran al interior de la vivienda.